Sé lo que os estaréis preguntando, que hacer una calabaza asada no tiene misterio, es cierto, es tan sencillo como abrir la calabaza por la mitad y meter en el horno para que se ase, pero... como dicen los grandes cocineros, cada cuál tiene su truquillo y eso es lo que yo tengo, un truquito para que la calabaza asada este rica y dulce.
Así que... os dejo mi fácil recetita de hoy.
CALABAZA ASADA (para 8-10 personas):
Ingredientes:
- 1 calabaza mediana.
- Agua, mistela y azúcar (al gusto todo).
Elaboración:
Se parte por la mitad la calabaza y, si se desea, se retiran las pipas (yo las suelo dejar, porqué nos gusta comérlas luego). Se coloca en una bandeja de horno, cada mitad en una bandeja, y se le hacen unos cortes pequeños en forma de cruz.
Se deja asándose en el horno a una temperatura entre 170º-200º y, mientras, se prepara un almíbar con medio vaso de agua, la mitad de mistela y azúcar (cantidades aproximadas); se va regando por encima de la calabaza y así queda dulce.
Consejo: El almíbar se lo agrego unas 3 veces, al principio aproximadamente, a la mitad y al final, cuando quedan ya unos 10 minutos para que esté asada.
Se pueden hacer las dos mitades de calabaza al mismo tiempo o por separado, si se hacen por separado, cada mitad ha de estar aproximadamente en el horno 1 hora y 30 minutos.
Otros datos: Dificultad (Fácil), Tiempo (1 hora y 40 minutos); Origen (España - Comunidad Valenciana).
Fuente: Mi padre, Vicente.
Mostrando entradas con la etiqueta Postres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Postres. Mostrar todas las entradas
miércoles, 4 de mayo de 2011
jueves, 24 de marzo de 2011
Brownie (al microondas):
Para dar la bienvenida a este blog de cocina que vuelva a abrir sus fogones, siempre que me sea posible, he decidido hacerlo con esta magnífica receta sencilla, dulce y apasionante para los amantes del chocolate.
Por supuesto, este pequeño blog de una principiante en la cocina, no puede competir con las maravillosas recetas que nos ofrece Piluky, ni con las magníficas fotos que nos muestra Mirasens en su blog también de cocina. Pero lo que sí promete es ir ofreciendo y compartiendo con todos ustedes unas recetitas que está aprendiendo la pequeña cocinera Kiwha.
Espero que os guste esta primera receta oficial y prometo seguir cocinando y evolucionando poco a poco en la cocina para ofrecerles ricas recetas el día de mañana, cuando esta cocinerita haya aprendido pequeños y grandes trucos de tod@s vosotr@s.
Y ahora os dejo con el...
BROWNIE:
Esta receta la descubrí en la revista pronto, pues mi hermana (la super Vicky) se compraba esta revista por una colección de recetas que ofrecían en unos fascículos sobre recetas para microondas. Así que ojeando esos fascículos, ví este brownie, fácil, rico y rápido de hacer ya que en prepararlo se tardan unos 10 minutos y luego, se tiene unos 6-8 minutos al microondas.
Como hoy quería dar la bienvenida y celebrar de nuevo el retomo de este blog olvidado... ¿qué mejor para celebrarlo que con un dulce de chocolate?. He de admitir que a mí me gusta bastante el chocolate, aunque intento no comer mucho, ya sabéis, por intentar mantener la línea y hacer esa famosa "operación bikini". Pero aún así, no he podido resistirme y más, después de ver el otro día el bizcochito de chocolate que hizo Piluky.
Así que con todo mi cariño... os invito a coger un trocito.
Brownie - Microondas (para 4 personas):
Ingredientes:
- 3 huevos.
- 200 gr. de chocolate.
- 100 gr. de mantequilla.
- 100 gr. de azúcar.
- 75 gr. de harina.
Elaboración:
1- Fundir el chocolate con la mantequilla en el m.o, al 100% de potencia.
2- Batir los huevos con el azúcar (primero las claras y luego las yemas), añadir la harina y después el chocolate fundido con la mantequilla.
3- Forrar un molde con papel transparente, verter la mezcla y hacerlo 6-8 minutos al 100%.
Otros Datos: Calorías (Media), Tiempo (10 minutos), Dificultad (Fácil), Coste (Barato); Origen (Internacional).
Fuente: Revista Pronto.
Se puede tomar así como si fuera un bizcochito o convertirlo en un auténtico brownie añadiendo chocolate caliente por encima y una bola de helado de vainilla.
Otra opción a los que no les guste con tanto chocolate es añadirle nata por encima. Os aseguro que está rico de las dos formas.
A lo que no me resisto yo misma es añadirle unas nueces partidas dentro del brownie, cuando tienes la masa antes de ponerla en el microondas y para decorar, le puedes poner unas nueces partidas por la mitad arriba.
Por supuesto, este pequeño blog de una principiante en la cocina, no puede competir con las maravillosas recetas que nos ofrece Piluky, ni con las magníficas fotos que nos muestra Mirasens en su blog también de cocina. Pero lo que sí promete es ir ofreciendo y compartiendo con todos ustedes unas recetitas que está aprendiendo la pequeña cocinera Kiwha.
Espero que os guste esta primera receta oficial y prometo seguir cocinando y evolucionando poco a poco en la cocina para ofrecerles ricas recetas el día de mañana, cuando esta cocinerita haya aprendido pequeños y grandes trucos de tod@s vosotr@s.
Y ahora os dejo con el...
BROWNIE:
Esta receta la descubrí en la revista pronto, pues mi hermana (la super Vicky) se compraba esta revista por una colección de recetas que ofrecían en unos fascículos sobre recetas para microondas. Así que ojeando esos fascículos, ví este brownie, fácil, rico y rápido de hacer ya que en prepararlo se tardan unos 10 minutos y luego, se tiene unos 6-8 minutos al microondas.
Como hoy quería dar la bienvenida y celebrar de nuevo el retomo de este blog olvidado... ¿qué mejor para celebrarlo que con un dulce de chocolate?. He de admitir que a mí me gusta bastante el chocolate, aunque intento no comer mucho, ya sabéis, por intentar mantener la línea y hacer esa famosa "operación bikini". Pero aún así, no he podido resistirme y más, después de ver el otro día el bizcochito de chocolate que hizo Piluky.
Así que con todo mi cariño... os invito a coger un trocito.
Brownie - Microondas (para 4 personas):
Ingredientes:
- 3 huevos.
- 200 gr. de chocolate.
- 100 gr. de mantequilla.
- 100 gr. de azúcar.
- 75 gr. de harina.
Elaboración:
1- Fundir el chocolate con la mantequilla en el m.o, al 100% de potencia.
2- Batir los huevos con el azúcar (primero las claras y luego las yemas), añadir la harina y después el chocolate fundido con la mantequilla.
3- Forrar un molde con papel transparente, verter la mezcla y hacerlo 6-8 minutos al 100%.
Otros Datos: Calorías (Media), Tiempo (10 minutos), Dificultad (Fácil), Coste (Barato); Origen (Internacional).
Fuente: Revista Pronto.
Se puede tomar así como si fuera un bizcochito o convertirlo en un auténtico brownie añadiendo chocolate caliente por encima y una bola de helado de vainilla.
Otra opción a los que no les guste con tanto chocolate es añadirle nata por encima. Os aseguro que está rico de las dos formas.
A lo que no me resisto yo misma es añadirle unas nueces partidas dentro del brownie, cuando tienes la masa antes de ponerla en el microondas y para decorar, le puedes poner unas nueces partidas por la mitad arriba.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)